Un espacio seguro para aprender y crecer

Neuroeducación

Neuroeducación

Conocer el cerebro

Enseñar sin saber cómo funciona el cerebro es como intentar diseñar un guante sin siquiera ver la mano.

Por ello, creemos que la educación en sus distintos niveles es muy importante.

Dejemos que maestros, maestras y catedráticos tomen como introducción la importancia de comprender el funcionamiento básico del cerebro humano.

A partir de ahí, modificamos nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje para adaptarnos a los estudiantes en función de cómo funciona su cerebro.

Hoy en día se ha demostrado que es muy importante que padres, profesores y educadores podamos preocuparnos por el funcionamiento de nuestro cerebro.

A partir de este conocimiento cómo podemos mejorar lo que

Enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes

Educar y formar a la persona en su conjunto es un aspecto muy importante porque nos permitirá ver el nivel básico de integración en el que se basan estos métodos.

Cuando se enseña y se forman personas de manera integral Es  muy importante que en el proceso de enseñanza y aprendizaje a diferentes niveles, podamos entender que la educación debe partir de un enfoque global y que el significado de la educación y la formación de las personas se vean desde una perspectiva holística.

Esto significa básicamente que la  formación educativa debe basarse en aspectos intelectuales, emocionales, sociales y espirituales.

Partiendo de los pilares de la educación, en esta dirección propuesta por la UNESCO, es saber trabajar, saber conocer y saber vivir juntos.

Es muy importante que los estudiantes tengan la capacidad de gestionar sus emociones, y que nosotros como padres tengamos la capacidad de integrar a la familia en el tema de la educación emocional, que se relaciona principalmente con la capacidad de gestionar nuestras emociones.

Las cuestiones sociales son muy importantes, podemos integrarlas y se entiende como educación social, la capacidad de los estudiantes y las personas de interactuar con el entorno que les rodea, y finalmente se deben equilibrar los aspectos físicos y mentales.

Debemos entender que en las escuelas, universidades e instalaciones de formación a nivel general enseñamos pero también enseñamos el segundo factor, que es la función del cerebro en el aprendizaje más cotidiano.

Al ingresar al campo de la neurociencia, es muy importante, como padres, maestros y educadores de los diferentes niveles educativos, tener en cuenta la función del cerebro en el aprendizaje, y es muy importante preguntarse.

Cuál es la función del cerebro. ?

La función del cerebro en el aprendizaje.

A partir de aquí debemos entender que el cerebro humano está dividido en dos mitades: la mitad izquierda y la mitad derecha.

Esto es lo que muchos estudiosos llaman la parte grande, la parte izquierda y la parte derecha y, por supuesto, cada una de estas partes tiene sus propias características y funciones.

Compartir en